Noticias & Actividades de los Artistas Plásticos Argentinos |
| Segunda semana de mayo 2025 - Año 5 #206 |
|
|
| |
---|
|
Los murales y esculturas artísticas que inundaron Buenos Aires tras el estreno de El Eternauta |
| | Fuente: La Nación – Debido al furor que generó la serie argentina de Netflix, múltiples espacios del Área Metropolitana de Buenos Aires fueron intervenidos con homenajes visuales que celebran la obra de Oesterheld El estreno deEl Eternauta en Netflix no solo marcó un hito para la producción nacional de ciencia ficción, sino que también reavivó el interés colectivo por una de las historietas más emblemáticas de la cultura argentina. En sintonía con este fenómeno, distintas localidades del Área Metropolitana de Buenos Aires fueron intervenidas artísticamente para rendir homenaje a Juan Salvo, el protagonista inmortalizado por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. Uno de los focos más llamativos de estas expresiones culturales se dio en el Municipio de Almirante Brown, donde se inauguraron cuatro murales de gran formato ubicados en Glew, Rafael Calzada, Adrogué y Burzaco. Las obras combinan escenas de la serie con viñetas originales de la historieta y fueron diseñadas como parte de un programa municipal de embellecimiento urbano que busca rescatar íconos culturales argentinos. Los murales se encuentran en:....
|
| | | 🎨 - Noticias Destacadas de la Semana |
|
|
| |
---|
|
|  | Fuente: El Sívori aloja la primera muestra en un museo de Orlandi, pintora y grabadora fallecida en 2022; sus obras, muy reconocidas en los ’60 y ‘70, dejaron de exhibirse y permanecieron guardadas en un departamento de Barrio Norte Tras la muerte de Alicia Orlandi, en 2022, sus sobrinos se sorprendieron con lo que encontraron en su departamento de Barrio Norte: dos dormitorios y un baño llenos de cientos de pinturas y grabados. Se contactaron entonces con Sebastián Boccazzi, director de Roldán Moderno, para que tasara ese legado desconocido. Incluso el experto tuvo que googlear primero el nombre. Y descubrió... |
|
|
| |  | Fuente: Clarín - Entre el 22 y el 25 de mayo se llevará a cabo la nueva edición en el restaurado edificio de Galería Colón, en Corrientes.Un circuito de exposiciones en museos locales acompaña la iniciativa del Instituto de la Cultura de Corrientes. Siete años cumple en 2025 arteCo, la feria de arte de Corrientes, que con tan pocos años en su haber, y pese a la pandemia, se consagró como una de las fechas obligadas en el calendario de coleccionistas, galeristas y artistas. Entre el 22 y el 25 de mayo se llevará a cabo la nueva edición en... |
|
|
| |  | Fuente: Cronista - Esta obra renacentista de Van Eyck contiene un mensaje secreto que solo unos pocos han logrado descubrir en sus líneas. Las pinturas de la antigüedad y del renacimiento destacan por su complejidad, precisión y realismo. Obras maestras como la Gioconda o Mona Lisa de Leonardo Da Vinci, las Meninas de Rembrandt y las magníficas representaciones en la Capilla Sixtina de Miguel Ángel son reconocidas como las mejores obras de arte de la historia. No obstante, hay una pintura que se distingue por su extraordinario nivel de detalle. Se trata de la Virgen del canónigo Van der Paele,... |
|
|
|
---|
|
| | Fuente: La Nación - Cuadros, esculturas y vitrales integran colecciones de museos e importantes espacios de arte en Argentina: un circuito para redescubrir el valioso legado del maestro Artista central del arte contemporáneo argentino, Luis Felipe “Yuyo” Noé, que murió hace exactamente un mes, dejó un legado valiosísimo que se puede ver en Buenos Aires, San Juan y Misiones. Su producción, su obra y sus reflexiones teóricas –en las que es clave el concepto de caos: no es desorden, sino el verdadero orden de las cosas en estado permanente de movilidad– son capítulos ineludibles de la historia del arte local.... |
|
|
| | | Fuente: Clarín - Con nueve circuitos y un ciclo de charlas con curadores internacionales, el evento anual de MERIDIANO, la Cámara de galerías de arte, se expande y consolida. Del 8 al 10 de mayo, de 14 a 20. Los días jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de mayo, vuelve NODO Circuito de Galerías. Un evento que cada año se supera en cuanto a la consolidación de su agenda, capturando tanto a los aficionados de la disciplina, como a audiencias nuevas y espontáneas. Producido por la Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo, MERIDIANO, con el Banco Macro como... |
|
|
| | | Fuente: La Nación - En una suerte de reanimación cultural pospandémica, el Microcentro y el Sur de la ciudad viven el resurgir de las galerías de arte. El arte contemporáneo, a veces, parece estar ahí solo para quienes saben. Como si se escondiera y para llegar a el necesitáramos de algún padrinazgo o clave secreta. Es una paradoja un poco cruel que obras vibrantes que se crearon para ser vistas, tocadas y pensadas terminen circulando en espacios poco accesibles. La obra de Daiana Marinello propone un asombroso trompe l'oeil. Hay una cualidad particular de los artistas, un don que les... |
|
|
|
---|
|
| | Fuente: Perfil - Fundación Medifé y el Área de Comunicación y Cultura de FLACSO Argentina presentaron un informe donde la cultura actúa como medicina cotidiana. Entre los beneficios más destacados se encuentran la reducción de la ansiedad y la depresión, la prevención del deterioro cognitivo en adultos mayores y una notable mejora en la calidad de vida. En un escenario postpandémico que exige repensar nuestras prioridades, el informe elaborado por Fundación Medifé y el Área de Comunicación y Cultura de FLACSO Argentina titulado "Cultura para la salud: Efectos de las actividades... |
|
|
| | | Fuente: Cadena 3 - Koyo Kouoh falleció a los 58 años, conocida por su labor en feminismo y su enfoque en África. Su muerte genera una gran conmoción en la comunidad artística internacional. El mundo del arte se encuentra de luto tras el fallecimiento de Koyo Kouoh, la curadora seleccionada para dirigir la Bienal de Arte de Venecia 2026. La noticia fue confirmada por el Museo Zeitz de Arte Contemporáneo de África en Ciudad del Cabo, que anunció su fallecimiento durante la noche, aunque no se revelaron las causas de su muerte. La Bienal de Venecia expresó su profunda tristeza... |
|
|
| | | Fuente: Página 12 by @silresnik - La artista acaba de publicar un libro -que condensa sus últimos veinte años de trabajo-, y de presentar una exposición individual en la sede de la Facultad de Artes de la UMSA. Mi trabajo se enmarca en la práctica del dibujo y la pintura, con algunas investigaciones recientes en grabado, específicamente en xilografía. Algunos temas o conceptos se han ido enlazando o reiterando desde los inicios de mi producción como artista. El interés en el tiempo se ha manifestado en mi obra en diterentes épocas y con distintos abordajes. La referencia al paso del... |
|
|
|
---|
|
| Info Arte - El Diario on line de los Artístas Plásticos de Argentina Las opiniones publicadas en las columnas de opinión son propiedad de sus respectivos autores. Info Arte no se responsabiliza ni solidariza por su exactitud, verosimilitud y declina toda responsabilidad por la utilización que se le de a las mismas |
| Este e-mail se envió a textilwapp@gmail.com |
| Lo recibiste porque estás suscrit@ a nuestra newsletter. |
| |
|
|
---|
|
|
|