Noticias & Actividades de los Artistas Plásticos Argentinos |
| Primera semana de marzo 2025 - Año 5 #197 |
|
|
| |
---|
|
Obras de Marta Minujín fueron adquiridas por el Museo Reina Sofía en ARCO Madrid 2025 |
| | Fuente: Infobae – La serie “Frozen Sex” se incorpora al acervo de la institución cultural española, junto a creaciones de otros relevantes artistas como Luz Lizarazo, Agnes Essonti Luque y Carlos Rodríguez-Méndez. El Ministerio de Cultura y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía anunciaron la adquisición de Frozen Sex, una pieza emblemática de la artista argentina Marta Minujín, como parte de su inversión en la feria ARCO 2025. La obra se suma a un total de 26 adquisiciones de 19 artistas, en una estrategia que refuerza la presencia de mujeres creadoras y el diálogo con el arte latinoamericano en la colección del museo. En total, se han destinado más de 497.999 euros para la compra de nuevas piezas, de los cuales el Ministerio de Cultura ha aportado 398.499 euros para 22 obras de 15 artistas, entre ellos Minujín, Victorina Durán, Laia Abril, Ángela de la Cruz, Agnes Essonti Luque, María Luisa Fernández, Josep Grau-Garriga y Robert Morris. Por su parte, el Museo Reina Sofía ha invertido 99.500 euros en la adquisición de cuatro obras de Judy Chicago, Juan Pablo Echeverri, Daniel Steegmann Mangrané y Luz Lizarazo. En esta edición, del total de las obras adquiridas, el 73,6 % son obras producidas por mujeres, en su mayoría, del contexto español y de galerías españolas. Del total de 19 artistas, 14 pertenecen... |
| | | 🎨 - Noticias Destacadas de la Semana |
|
|
| |
---|
|
|  | Fuente: Clarín - La ciudad italiana de Florencia, cuna del Renacimiento, celebra el 550 aniversario del nacimiento de uno de sus genios universales, Miguel Ángel, creador del 'David', y cuyo legado será repasado mediante un rico programa de eventos y actos. La ciudad italiana de Florencia, cuna del Renacimiento, celebrará el 550 aniversario del nacimiento de uno de sus genios universales, Miguel Ángel. Foto: EFE/ Galería de la Academia de Florencia "Miguel Ángel, con su visión y su espíritu innovador, ha marcado de forma indeleble la historia del arte y.... |
|
|
| |  | Fuente: Infobae - La gran feria de arte contemporáneo de la capital española exhibe creaciones de artistas innovadoras con propuestas que van desde la denuncia social hasta la celebración de las identidades. La celebración y la denuncia del lugar y el papel de las mujeres en la sociedad son temas que artistas de todo el mundo han desarrollado en sus obras, como puede verse en decenas de stands de la 44° edición de ARCO, que este domingo 9 llega a su fin. “¿Puede hablarse de un arte de mujeres diferente al que producen los hombres?”.... |
|
|
| |  | Fuente: Ámbito - Tras un silencio de años, el destacado artistas inaugurará el jueves 13 en el Malba la muestra "Kuitca 86". Su obra siempre estuvo vinculada al cine, la literatura, la música y, sobre todo, al teatro. La muestra que inauguró hace 22 años Guillermo Kuitca (1961) en el Malba convocó 15.000 visitantes durante la primera semana de exhibición. El jueves 13, el Malba presentará “Kuitca 86”. La muestra se inicia con la serie “Nadie olvida nada”, la camita que es un mundo además de la imagen más reconocible del repertorio del artista. A partir de allí, el acento... |
|
|
|
---|
|
|  | Fuente: Clarín - Joan Miró. Poesía en la pintura es la inédita e "irrepetible" retrospectiva dedicada al artista catalán en la que el Museo de Arte Metropolitano de Tokio reúne cien de sus "obras maestras", y que se enmarca en el 50 aniversario de la Fundación Miró, explicó su director, Marko Daniel. La muestra, que permite explorar el profundo vínculo de Miró (1893-1993) con Japón, es la primera gran antología que se hace del artista en este país, desde la que le dedicaron los museos nacionales de arte moderno de Tokio y Kioto en 1966. Daniel calificó como "un regalo"... |
|
|
| |  | Fuente: El Diario AR - El 6 de marzo se rinde homenaje a uno de los oficios artísticos de mayor relevancia para el arte. Se celebra el Día Internacional del Escultor. Con ello se pretende destacar a estos magníficos creadores de obras artísticas en todo el mundo. El Día Internacional del Escultor se creó para conmemorar el nacimiento del escultor italiano Miguel Ángel Buonarroti. Fue un escultor, pintor, arquitecto y poeta, nacido el 6 de marzo de 1475 en Caprese, Roma. Realizó numerosos proyectos arquitectónicos. Su escultura más emblemática... |
|
|
| |  | Fuente: Clarín - Dijimos días atrás que lejos habían quedado las jornadas de 2017 cuando la Argentina había sido el país invitado a ARCOmadrid y los pasillos de IFEMA se llenaron de galeristas argentinos y los Reyes de España posaban junto a los artistas argentinos en fotografías que llenaron las páginas de los medios españoles. Sin embargo, la presencia albiceleste parece reafirmarse una y otra vez en la feria de arte más importante de la península ibérica y Sus Majestades, una vez más, pusieron en lo más alto al arte argentino. El Rey Felipe VI y la... |
|
|
|
---|
|
|  | Fuente: Clarín - Lejos quedaron las jornadas de ARCOmadrid donde la Argentina había sido el país invitado y las galerías y artistas argentinos coparon los pasillos del predio de IFEMA. Sin embargo, aquel 2017 marcó un punto de inflexión para la presencia albiceleste en la feria de arte más importante de España. En la edición 2025, que comenzará este miércoles 5 de marzo y se extenderá hasta el 9 de marzo, serán ocho las galerías argentinas que tendrán presencia, mientras aquí y allá en la capital española la cultura argentina tendrá sus reconocimientos. Ya lo dijo la directora de ARCOmadrid,... |
|
|
| |  | Fuente: Clarín - Mirándola a los ojos, Eduardo Costantini, el fundador del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), le dijo a la reina emérita Sofía de España: “Es un gran honor para mí haber recibido este diploma de sus manos”. Fue luego de que doña Sofía, este lunes lluvioso, le entregara el X Premio Iberoamericano de Mecenazgo en la categoría de Mecenazgo Latinoamericano 2025 durante una ceremonia en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, sobre la calle Alcalá de Madrid.Eduardo Costantini recibió el Premio Iberoamericano de Mecenazgo 2025. Aquí, a las seis de la tarde,... |
|
|
| |  | Fuente: La Nación - Escultor y diseñador de obras realizadas con madera y fuego, se define autodidacta y cultiva el bajo perfil. Hijo de la exmodelo y piloto de autos Delfina Frers y del empresario agrícola Eduardo “Edu” Blaquier, eligió la escultura en madera y fuego como marca registrada para alcanzar reconocimiento propio. A los 41 años, Eduardo Blaquier, el escultor y artista que no teme confesarse autodidacta, espera a su hijo Monte (“llevará ese nombre como homenaje a las montañas”) junto a su pareja, Agustina Frías. Es, también, padre de Simón, de 17 años. Con un aire bohemio y... |
|
|
|
---|
|
| Info Arte - El Diario on line de los Artístas Plásticos de Argentina Las opiniones publicadas en las columnas de opinión son propiedad de sus respectivos autores. Info Arte no se responsabiliza ni solidariza por su exactitud, verosimilitud y declina toda responsabilidad por la utilización que se le de a las mismas |
| Este e-mail se envió a textilwapp@gmail.com |
| Lo recibiste porque estás suscrit@ a nuestra newsletter. |
| |
|
|
---|
|
|
|