Noticias & Actividades de los Artistas Plásticos Argentinos |
| Tercera semana de noviembre 2024 - Año 4 # 181 |
|
|
| |
---|
|
PATIOarts, una nueva vidriera para el arte, con relectura de la mesa dulce |
| | Fuente: Clarín – La muestra Parque de las delicias, de Carlota Ronchietto, inauguró un sector del patio Bullrich dedicado a mostrar arte, vinculado con el diseño local.Tendrá alta rotación y vínculos con las galerías de la zona. El espacio dibujado por potentes reflectores delimita un nuevo espacio de arte en Buenos Aires. PATIOarts, en el primer piso del Patio Bullrich, abrió en octubre con un cóctel y la colorida muestra de la artista Carlota Ronchietto, Parque de las delicias, que llega a transformar un sector del centro comercial que estaba dedicado a los servicios en un polo de arte y diseño. Enfrente, la tienda del modisto Fabián Zitta dio el primer paso. “Buscamos trascender la moda a través del arte y el lifestyle, que es interés central de nuestros clientes”, apuntó Mariana González, la center manager del shopping. La iluminación se revela ideal para los influencers, que tienen a mano un colorido menú de contenidos, además de sus celulares. Apoyado en la mesa de mantel blanco ubicado en el centro, de lentes oscuros Fabián Medina Flores posa con la artista y la curadora, Roxana Punta Álvarez, reconocida diseñadora de ambientes. La mesa no luce el catering sino una serie de cerámicas que ponen volumen a los motivos que la artista pintó con esmalte sintético sobre chapas en sus obras de dos dimensiones. Pasteles decorados, donas, postres ampulosos y platos de impronta pop son parte de esta muestra site specific, que se exhibe de ambas caras de paneles y en una suerte de portal custodiado por tótems. Todas piezas creadas sin moldes. |
| | | 🎨 - Noticias Destacadas de la Semana |
|
|
| |
---|
|
| | Fuente: La Nación - “Esa postal ya quedó en la eternidad de la 9 de Julio”, dice Alejandro Marmo; este lunes a las 19 inaugurará una escultura que homenajea al dúo Pimpinela en el Estadio Obras Sanitarias Tras el comunicado difundido ayer desde el Ministerio de Capital Humano, titulado “Los edificios públicos son de todos los argentinos”, en el que se anunció un “reordenamiento de sus espacios públicos” para garantizar “la neutralidad partidaria y evitar la propaganda política” y respetar “la diversidad de los pensamientos”, comenzó el retiro de carteles, imágenes y otros ... |
|
|
| | | Fuente: Clarín - Entre San Pablo y Buenos Aires, el argentino pinta profusamente esos paisajes en capas que ahora exhibe en la galería Jorge Mara – La Ruche. Juan Lecuona (1956) llegó hace cinco días de San Pablo, donde fijó su residencia hace varias décadas, pero no el domicilio de su taller, que montó en el edificio Central Park en Barracas. Vive entre Brasil y Argentina, va y viene. Cuando está en el país pinta y mucho. Las obras que exhibirá entre octubre y noviembre en la galería Jorge Mara – La Ruche fueron realizadas durante varios meses en el... |
|
|
| | | Fuente: Clarín – La diseñadora Ivana Picallo estrenó local y un espacio donde se unen la moda con el arte, la fotografía y la escultura de la mano de artistas consagrados y nuevos talentos. Arte y moda es una tendencia que no para. Museos y galerías de arte se han convertido en el último tiempo en un espacio donde la moda gana protagonismo. Basta mencionar cómo se viralizan cada año las muestras que se realizan tanto en el Metropolitan de Nueva York o el Museo de la moda en París para comprobalo. Todo esto sin dejar de contar la cantidad de desfiles que... |
|
|
|
---|
|
| | Fuente: Clarín - Los casos comenzaron como un podcast y se transformaron en notas de Clarín.Ahora fueron editados como libro, que conserva el título: Traidores del Arte.La obra fue presentada por la autora y Matilde Sánchez, editora general de Revista Ñ. Y contó con la presencia de los propios ladrones y coleccionistas involucrados en las historias. La periodista y escritora cubana-argentina Claribel Terré Morell presentó su libro Traidores del Arte (de editorial óperaprima) acompañada por su entrañable amiga Matilde Sánchez, que es editora general de Revista Ñ.... |
|
|
| | | Fuente: BAE - El busto de Bouchardon, del siglo XVIII, se utilizó para mantener abierta la puerta de un cobertizo en Escocia en la década de 1990 Una escultura adquirida por apenas £5 (unos 6 dólares) y olvidada como tope de puerta está ahora en el centro de una subasta millonaria, luego de que una corte escocesa autorizara su venta, con un valor proyectado de más de £2.5 millones (3.2 millones de dólares). El destino del busto de Sir John Gordon - una obra del escultor francés Edmé Bouchardon, realizada a principios del siglo XVIII - generó un extenso proceso... |
|
|
| | | Fuente: infobae - En el Museo Nacional se recrea la histórica exposición que la artista realizó en 1971 en la Galería Arte Nuevo de Buenos Aires. Ya son 15 los espacios del país que recuperan el legado de la escultora abstracta La destacada escultora abstracta María Juana Heras Velasco es homenajeada en el Museo Nacional de Bellas Artes con la exposición Transposición de una señal. Centenario Heras Velasco, que recrea la histórica exposición que la artista presentó en 1971 en la Galería Arte Nuevo de Buenos Aires. La exposición forma parte de las... |
|
|
|
---|
|
| | Fuente: Infobae - La subasta de “A.I. God” resalta la transformación del mercado artístico y desafía percepciones tradicionales, reflexionando sobre el papel de la tecnología en la expresión creativa En una subasta que ha capturado la atención de coleccionistas y críticos de todo el mundo, un retrato del pionero informático Alan Turing fue vendido por más de 1,08 millones de dólares en la renombrada casa de subastas Sotheby’s. Lo sorprendente de esta venta no es solo el precio millonario, sino que se trata de una obra creada completamente por Ai-Da, un robot humanoide equipado con inteligencia artificial avanzada..... |
|
|
| | | Fuente: La Nación - Arte Único presenta su decimoséptima edición, convocando a los artistas a reflejar el poder transformador del presente, abriendo así las puertas a un futuro esperanzador Fernet Branca presenta la edición número 17 de Arte Único, el concurso de arte y diseño más importante de Latinoamérica, con un nuevo concepto, categorías e interesantes premios para los proyectos venideros de los ganadores. Hasta el 25 de noviembre inclusive, los artistas de diferentes disciplinas de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay podrán mostrar y potenciar su creatividad participando con sus obras originales... |
|
|
| | | Fuente: Clarín - En los próximos días se estrena un tótem tecnológico en la puerta del museo, para estimular el aporte de los visitantes, reveló ayer el presidente de la Asociación Amigos del MNBA, Julio Crivelli.La entidad busca recuperar la capacidad económica de la Asociación, para destinar más fondos a la compra de obras de arte.El Museo Nacional de Bellas Artes seguirá siendo gratuito. “A nosotros nos gustaría poder volver a comprar obras. En 2024 destinamos 400.000 dólares al Museo, mientras con esos fondos podríamos haber comprado obra muy significativa piezas que le faltan al museo", comentó Julio César Crivelli,... |
|
|
|
---|
|
| Info Arte - El Diario on line de los Artístas Plásticos de Argentina Las opiniones publicadas en las columnas de opinión son propiedad de sus respectivos autores. Info Arte no se responsabiliza ni solidariza por su exactitud, verosimilitud y declina toda responsabilidad por la utilización que se le de a las mismas |
| Este e-mail se envió a textilwapp@gmail.com |
| Lo recibiste porque estás suscrit@ a nuestra newsletter. |
| |
|
|
---|
|
|
|