Noticias & Actividades de los Artistas Plásticos Argentinos |
| Última semana de noviembre 2024 - Año 4 # 182 |
|
|
| |
---|
|
El Gobierno desreguló la importación y exportación de obras de arte |
| | Fuente: Infobae – A través de un decreto, publicado en el Boletín Oficial, se autoriza la salida de obras, en todos los formatos, incluso de los artistas fallecidos hace más de 50 años. Quedan, en cambio, excluidas las piezas que constituyan patrimonio cultural de la Nación A través del Decreto 1037/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno desreguló la importación y exportación de obras de arte, afectadas por la Ley N° 24.633, con el “objetivo de facilitar la circulación”. Según el nuevo decreto, se elimina la necesidad de obtener una licencia de exportación para obras de artistas fallecidos hace más de cincuenta años, una medida que anteriormente otorgaba al Estado o a terceros argentinos una opción preferente de compra. De esta manera, se facilita la venta al exterior de los artistas emblemáticos, con una medida que “busca simplificar los trámites y fomentar el intercambio cultural”. La ley original establecía que las obras de arte, tanto de artistas argentinos como extranjeros, debían cumplir con ciertos requisitos para su circulación internacional. Estos requisitos variaban dependiendo del origen del artista y del tiempo transcurrido desde su fallecimiento. En particular, para las obras de artistas fallecidos hace más de cincuenta años, se requería una licencia de exportación que podía ser denegada si el Estado o un residente argentino ejercían su opción de compra.... |
| | | 🎨 - Noticias Destacadas de la Semana |
|
|
| |
---|
|
| | Fuente: Clarín - Columnas de tonalidades vibrantes y sólidas de Graciela Hasper en Más allá del espacio, en el Palacio Libertad (exCCK, Sarmiento 151), con obras de Hasper, Luciana Lamothe y Marcela Sinclair. Foto: gentileza Palacio Libertad. Graciela Hasper, Luciana Lamothe y Marcela Sinclair, tres artistas argentinas referentes internacionales de la pintura, la escultura y la instalación, fueron invitadas a intervenir el sexto piso de La Gran Lámpara del exCCK, ahora Palacio Libertad Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, en la exposición bautizada Más allá .... |
|
|
| | | Fuente: El Litoral - Pablo Guiglioni es conocido coleccionista enfocado en el arte correntino y hace bastante tiempo circula en el medio de las artes visuales y desde octubre es director del Museo de Bellas Artes de Corrientes “Juan Ramón Vidal”. Una de sus primeras acciones fue la decisión de inaugurar junto a la presidenta del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, el 19 pasado, la Muestra Estable de Arte Correntino en el Museo y nombrar a ese espacio Marcelo Daniel Fernández. Valoramos esta decisión porque Fernández es una persona destacada en nuestro medio por sus .... |
|
|
| | | Fuente: Clarín - Uno de los cuadros que René Magritte ideó como parte de la serie El imperio de la luz se subastó ayer martes en la casa Christie's, en Nueva York, por 121 millones de dólares, un precio récord de venta a nivel mundial para cualquier obra del artista y cualquier pieza del movimiento surrealista. Tras una puja de 10 minutos, la pintura que juega con luces y sombras hasta confundir el día con la noche fue rematada por 121.160.000 dólares, "un récord mundial", afirmó la casa Christie's. En esta obra, que pertenece a una serie de 27 óleos... |
|
|
|
---|
|
| | En esta edición, se recibieron 136 pinturas y 50 esculturas, de las cuales fueron seleccionadas 40 y 10, respectivamente. Con la participación de pintores y escultores de la provincia de Buenos Aires y de todo el sur argentino, el pasado viernes se inauguró el XXXIX Salón de Arte de la Fundación Bolsa de Comercio de Bahía Blanca y quedó habilitado para el público hasta el viernes 29 de noviembre. El jurado del Salón estuvo integrado por los expertos Agustín Viñas, Enrique Burone Risso y Marcelo Torretta y la asesoría fue brindada por Gabriel Zenteno de la Galería Zurbarán. En esta... |
|
|
| | | Fuente: BA - Este jueves 21 de noviembre de 18 a 22 h. galerías y espacios de arte y diseño abrirán sus puertas con horario extendido para que los vecinos y vecinas disfruten de la riqueza cultural del barrio. Además, se combinará con descuentos y promociones de locales gastronómicos adheridos para potenciar así el movimiento en este céntrico barrio de la ciudad. Esta iniciativa es impulsada de manera mancomunada entre la Asociación de Vecinos de Retiro y la Comuna 1, concentra en pocas cuadras un gran número de espacios participantes, donde habrá tanto exhibiciones ... |
|
|
| | | Fuente: La Nación – Galerías, cafés de especialidad, hoteles 5 estrellas y platos de autor: la calle Arroyo concentra glamour y exclusividad Curva, elegante y la más parisina de la ciudad de Buenos Aires. La calle Arroyo es una de las joyas urbanas que atesora el barrio de Retiro, que concentra glamour y exclusividad en apenas dos cuadras: desde Carlos Pellegrini hasta Esmeralda. Entre galerías de arte, cafés de especialidad, hoteles cinco estrellas y una de las barras más premiadas de la región (Florería Atlántico), el circuito que late fuerte en el corazón de la .... |
|
|
|
---|
|
| | Fuente: Vivi el Oeste - Junto al equipo de la escuela de Educación Profesional Secundaria N°1, el joven de 18 años viajó a Mar del Plata y cumplió su sueño en los Juegos Bonaerenses. En 2023, surgió la institución de la EPS N°1 como proyecto para dar respuesta a adolescentes entre 15 y 18 años. Allí, Ulises un joven de 18 años de General Las Heras estudia soldadura profesional y con su escultura ganó el oro en los Juegos Bonaerenses. Desde la Institución, en dialogó con Viví el Oeste, explicaron que " la EPS N°1, tiene su trayecto formativo en... |
|
|
| | | En un evento histórico, el comprador reveló que planea comérsela como parte de la experiencia artística. Y fue la banana más cara del mundo, nomás. La obra del artista italiano Mauricio Cattelan se vendió ayer en una subasta por 6.2 millones de dólares. Se esperaba que batiera el récord de pasar el millón, pero después de sólo siete minutos de puja, quien dio más fue un inversor chino en criptomonedas. A contramano del usual anonimato, el feliz poseedor del concepto creado por Cattelan, una banana pegada con cinta adhesiva... |
|
|
| | | Fuente: Clarín - Se titula "La Grande Dame", aunque es conocida también como "La mujer gata".Fue subastada en Sotheby's y es considerada la mejor escultura de la artista surrealista británico-mexicana. El Museo Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) podrá exhibir a partir de ahora una nueva pieza de renombre: la considerada mejor escultura de la artista surrealista británico-mexicana Leonora Carrington. Su fundador, el empresario inmobiliario y financiero Eduardo Costantini, desembolsó ayer casi 11,4 millones.... |
|
|
|
---|
|
| Info Arte - El Diario on line de los Artístas Plásticos de Argentina Las opiniones publicadas en las columnas de opinión son propiedad de sus respectivos autores. Info Arte no se responsabiliza ni solidariza por su exactitud, verosimilitud y declina toda responsabilidad por la utilización que se le de a las mismas |
| Este e-mail se envió a textilwapp@gmail.com |
| Lo recibiste porque estás suscrit@ a nuestra newsletter. |
| |
|
|
---|
|
|
|