| | Noticias & Actividades de los Artistas Plásticos Argentinos | |
| | Tercera semana de mayo 2022 - Año 2 - # 57 |
|
|
| | | | | | |
| |
|
|
---|
| |
| | | | | | | Confesiones de un coleccionista.Jorge Helft: “El arte de hoy se ha prostituido” | |
| | | | | | |
| | | Fuente: La Nación ~ Qué significa que Warhol haya marcado el récord de los US$195 millones, su amistad con grandes artistas y por qué se fue del país el factótum de la muestra de Christo y Jean-Claude que abre este sábado en Proa.
Cuando se abre el ascensor del Sofitel Posadas quien avanza hacia el lobby es un testigo del siglo XX y del tiempo que llevamos en este nuevo milenio. En una hora de conversación pasan como diapositivas escenas de la Primera y la Segunda Guerra Mundial, diálogos con personajes como Picasso o el galerista Leo Castelli, impulsor del pop art. Técnico textil jubilado muy joven, agitador cultural (organizó más de 90 muestras en la Fundación San Telmo) y coleccionista, Jorge Helft luce impecable a los 88 años y ha llegado a Buenos Aires desde París para la inauguración de la exposición retrospectiva de Christo y Jeanne-Claude en Fundación Proa. “Una reinterpretación”, dirá, de la que se había montado en el verano en Punta del Este para la apertura del MACA (Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry), que lo tuvo como factótum dada su amistad de décadas con la pareja y el acceso que tiene al archivo de los artistas en Nueva York. Para tomarle el peso a la intimidad que mantuvo con la emblemática dupla, famosa por las intervenciones que hizo en paisajes de todo el mundo con sus célebres packages o envoltorios, solo hay que escucharle contar cosas como esta: : “Ella tenía una idea fija: decía que había que comer un diente de ajo antes del almuerzo o la cena. No pudo convencer a Christo ni a nadie más de hacerlo porque despedía un puzzo insoportable”…~ ver más 🔎 | | | |
|
|
| | | |
| | |
|
|
---|
| | |
| | | | | 🎨 ~ Mujeres y diversidades en el arte digital
|
| | | |
| Fuente: Argentina ~ Como parte de las actividades del Ministerio de Cultura en la 46.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se realizó ayer en el stand del Ministerio el encuentro “Mujeres y diversidades en el arte digital”. Se trató de uno de los conversatorios a cargo de Tecnópolis, con la idea de acercar a todo el público presente las actividades y proyectos que lleva adelante el predio ferial de ciencia y tecnología más importante de la región. Frente a una multitud de visitantes –y con la participación de María Rosenfeldt,... ~ ver más 🔎 | |
|
| |
| | | 🎨 ~ La historia detrás de las pinturas de Cecy Epulef, su sentir mapuche y un espacio de arte que reivindica el Alma Campera |
| | | |
| Fuente: ADNSur ~ Cecy Epulef es artista plástica, nació en Esquel, se crió en El Bolsón y hace diez años llegó a Comodoro en busca de una vida mejor, pero sobre todo con la intención de transmitir a la sociedad la historia de sus ancestros a través del arte. Cecy Epulef creció y se crió en El Bolsón, Río Negro, desde chica pudo aprender y conocer la historia de los pueblos originarios por medio de su familia materna, de descendencia mapuche. Una historia y un sentir que no fue ajeno en su vida y en su arte. Estudió cuatro años el... ~ ver más 🔎 | |
|
| |
| | | 🎨 ~ De pintar con los dedos por no tener pinceles a que un cuadro de Messi la lleve a Qatar |
| | | |
| Fuente: TyC Sports ~ Claudia Pérez es artista plástica. Su talento la hizo vencer a las dificultades económicas y desde Avellaneda, un pueblo cordobés de 300 habitantes, llegará a la tierra del próximo Mundial. “Mi sueño es que le llegue este cuadro a Messi” Claudia Pérez terminó de darle el último retoque a su pintura de Lionel Messi, le sacó varias fotos, subió un posteo a Facebook y se fue a dormir. Al otro día, cuando se levantó, tenía varios mensajes y cerca de 50 mil likes. Ella es artista plástica y vive en Avellaneda, un pueblo de... ~ ver más 🔎 | |
|
| |
|
---|
| |
| | | | 🎨 ~ Volver a las raíces para crear otros mundos |
| | | |
| Fuente: La Nación ~ La reivindicación de la identidad originaria es una tendencia artística global, como demuestra la Bienal de Venecia. Semanas atrás, hubo brindis en el Partido Comunista de Venecia. Allí estaban entre otros Cecilia Alemani, curadora de la 59ª edición de la bienal, Eduardo Costantini, fundador del Malba, y el artista tucumano Gabriel Chaile, una de las jóvenes revelaciones de esa cita global. Si bien ya había sorprendido a los coleccionistas hace tres años en Art Basel, la feria más importante del mundo, al vender todas sus ollas populares intervenidas antes de la... ~ ver más 🔎 | |
|
| |
| | | 🎨 ~ Desvelada. Horas muertas que se llenan de garabatos |
| | | |
| Fuente: La Nación ~ En esos trazos espontáneos, distraídos, casi inconscientes también se descubre un arte con identidad propia. Cuando garabateo son casi siempre mariposas. El recorrido es el mismo: comienzo por el ala izquierda desde el centro, luego la de abajo y (sin levantar el trazo) lo mismo con las alas del lado derecho, para terminar con una V que forma ambas antenas. Recién ahí levanto la punta y dibujo un cuerpo regordete en el centro y a veces, no siempre, unas manchas circulares como esos falsos ojos en las alas de las polillas para amedrentar... ~ ver más 🔎 | |
|
| |
| | | 🎨 ~ Diseño y arte: ¿cómo hacer para que convivan en tus ambientes? |
| | | |
| Fuente: La Nación ~ Los 18 departamentos de Casa Living exhiben obras de arte originales que fueron especialmente elegidas para que dialoguen con cada proyecto. El equipo de Diderot Art, la galería virtual encargada de la curaduría de las piezas, te cuenta cómo fue el backstage de esta selección. “Apoyamos mucho esta idea de que el arte y el diseño puedan convivir en un mismo espacio, de hecho en Diderot Art estamos convencidos de que vivir con arte es una experiencia modificadora. Por eso nos pareció que Casa Living era ‘el’ lugar para que se encuentren estas dos.... ~ ver más 🔎 | |
|
| |
|
---|
| |
| | | | 🎨 ~ Una muestra de Banksy llegará a Buenos Aires en agosto |
| | | |
| Fuente: Télam ~ El británico es el artista callejero anónimo más conocido del momento y su valor se disparó durante la pandemia gracias a las redes sociales. "Genius or Vandal?", la muestra dedicada al escurridizo, provocador y misterioso artista británico Banksy, creador de obras cuyo valor se disparó durante la pandemia, de exhibiciones no permitidas y de gran exposición pública a pesar de su anonimato gracias a la difusión en las redes, llegará en agosto a La Rural para que el público argentino conozca, a través de una instalación multimedia, más de setenta obras que incluyen... ~ ver más 🔎 | |
|
| |
| | | 🎨 ~ El Malba retiró arañas de una obra de arte tras las protestas del público en redes |
| | | |
| Fuente: Télam ~ la exposición "Aó. Episodios textiles de las artes visuales en el Paraguay", una obra del artista Joaquín Sánchez derivó en la queja de muchas personas al considerar un maltrato para los arácnidos, por lo que debió ser modificada. Luego de inaugurar hace casi un mes la exposición "Aó. Episodios textiles de las artes visuales en el Paraguay", el Malba debió retirar arañas que estaban incluidas en una de las instalaciones artísticas, que lleva por título "Sí, quería", del artista Joaquín Sánchez, ante las quejas de usuarios de redes sociales que protestaron en la cuenta oficial... ~ ver más 🔎 | |
|
| |
| | | 🎨 ~ Nuevo top ten de las obras de arte vendidas en subastas más caras de la historia |
| | | |
| Fuente: La Nación ~ “Shot Sage Blue Marilyn”, de Andy Warhol, quedó segunda en la codiciada lista, detrás del “Salvator Mundi” de Da Vinci, y primera entre las del siglo XX. Shot Sage Blue Marilyn de Andy Warhol, vendida Christie’s por 195 millones de dólares, ingresó hoy en el Top Ten de las obras más caras vendidas en subastas. Quedó segunda después de Salvator Mundi, obra atribuida a Leonardo da Vinci, y primera en el podio de las obras realizadas en el siglo XX. 1. US$ 450.312.500 Salvator Mundi, circa 1500, Leonardo da Vinci (Christie's)Archivo/Gentileza... ~ ver más 🔎 | |
|
| |
|
---|
| |
| | | Info Arte - El Diario on line de los Artístas Plásticos de Argentina Las opiniones publicadas en las columnas de opinión son propiedad de sus respectivos autores. Info Arte no se responsabiliza ni solidariza por su exactitud, verosimilitud y declina toda responsabilidad por la utilización que se le de a las mismas |
| | Este e-mail se envió a textilwapp@gmail.com |
| Lo recibiste porque estás suscrit@ a nuestra newsletter. |
| |
| |
|
---|
|
|
|
|